jhosserrondon - TAREA N°4
|
|
|
|
|
TAREA N°4
MANTENIMIENTO ELECTRICO
Es aquel conjunto de acciones que asegura el buen funcionamiento de un mecanismo
IMPORTANCIA DEL MANTENIMIENTO:PREVENTIVO Y CORRECTIVO
Es muy importante el cual el mantenimiento preventivo nos ayuda a detectar las fallas que tienen algunos mecanismos y el mantenimiento correctivo corrige los problemas de nuestros equipos
PARTES DEL SISTEMA ELECTRICO
INSTALACIONES: es aquel que lleva la energia al equipo
ALUMBRADO: es aquel sistema de iluminacion tanto para un artefacto electrico como para nuestras viviendas etc...
FUERZA: la fuerza electrica es aquella que la componen dos o mas cargas y ayuda a que el mecanismo funcione
EQUIPOS Y ARTEFACTOS ELECTRICO: son aqullos aparatos que para funcionar necesitan electricidad o campos electricos
PLAN DE MANTENIMIENTO:
NECESIDADES JERARQUIZADAS: las necesidades jerarquizadas son aquellas el cual se necesitan un equipon para cumplir sus tareas apropiadamente.
RESPONSABLES DE DETENCION Y CORRECCION: es la cual la realizan los tecnicos encargados para obtener una buena conexion electrica de algun artefacto
FRECUENCIAS DE MANTENIMIENTO: son aquellas inspecciones que realizan para ver si las empresas electricas estan en buen estado o si le faltan algo
EVALUACION: es aquel que lo realizan el personal capacitado para el buen funcionamiento de los equipos electricos
MANTENIMIENTO CORRECTIVO: es el que se realiza para evitar o correlegir las fallas de algunos equipos electricos y lo realiza el personal preparado para tal fin.
SIMBOLOGIA ELECTRICA: es aquella que nos ayuda a la consulta y diseño de dispositivos electricos
CALCULO DE INSTALACIONES ELECTRICAS: es en la cual los ingenieros integran una instalacion de diversos tipos y asi poder proyectarse mejor
INSTALACIONES ELECTRICAS BASICAS: son dos o mas circuitos destinados para un solo destino que hacer funcionar algun aparato electrico
NORMAS DE TRABAJO Y SEGURIDAD:
1ro: cortar las fuentes de tension.
2do: bloquear los aparatos de corte.
3ro: verificar la ausencia de tension.
4to: poner a tierra y en corto circuito todas las posibles fuentes de tension.
5to: delimitar y señalizar la zona de trabajo.

|
¡Hoy había/n 2 visitantes (2 clics a subpáginas) en ésta página!
|
|
|